Pensar el camino Vivimos en una corriente que nos ha hecho creer que, sino pasamos muchas horas produciendo, estamos desaprovechando nuestro valioso tiempo.
Sin embargo, esta búsqueda incesante de la eficiencia puede tener consecuencias negativas para nuestra salud mental y física. El estrés crónico, el burnout y la falta de satisfacción son cada vez más comunes. Es hora de cuestionar este paradigma y buscar un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal.
Como si pensar y trabajar solo se pudiera hacer delante de un ordenador o desde un puesto de trabajo. Detenerse hoy es sinónimo de pasividad; frenar supone quedar relegados.
En palabras de Carlos Javier Gonzalez Serrano, profesor de Psicología, profesor de Filosofía, colaborador habitual RTVE, esta corriente de pensamiento del sistema, ha conducido a un cambio muy perjudicial de nuestra percepción del tiempo, que se nos antoja insuficiente para poder estar presentes en todos lados y en cualquier momento.
Así aún cuando las voces contaminadas nos venden las 26 herramientas de productividad para ganarle la batalla al tiempo y convertirnos en superhéroes de la eficacia, es preferible hacer espacio en nuestras vidas para la reflexión, para la pausa, para el pensamiento.
Cuando caminamos, reflexionamos y damos espacio para diferenciar lo importante de lo urgente, desvincular lo profesional de lo personal, descubrir nuestro potencial, tener claridad, encontrar nuestro ritmo vital y dar un sentido más amplio y profundo a nuestra existencia muy alejada de estas corrientes.
— Kant, concebía el caminar como una “disciplina intelectual”, y Nietzsche, como una historia que se escribe con los pies.
Al igual que los filósofos de la antigüedad, encontramos en el acto de caminar una metáfora de la vida. Cada paso nos acerca a la claridad, a la resolución de dudas y a la visualización de nuestro futuro. Caminar nos permite:
Alejarnos de nuestro ego y conectar con nuestra esencia.
Reflexionar sobre nuestro camino personal y profesional.
Descubrir quiénes queremos ser y hacia dónde queremos ir.
Visualizar nuestro futuro y trazar un camino hacia el éxito.
Encontrar inspiración y claridad en medio de la incertidumbre.
En Superbrad, te invitamos a:
Caminar para pensar y reflexionar sobre tu marca.
Descubrir la esencia de tu marca y definir tu propósito.
Trazar un camino estratégico hacia el éxito.
Conectar con tu audiencia a un nivel profundo y auténtico.
Ángel Romero Autor Blog — Pensar el Camino Founder Superbrand